domingo, 15 de febrero de 2015

De feminismo y otras confusiones en mi vida

Yo vivo confundida. La neta es que siempre tengo miles de preguntas y muy pocas respuestas, tal vez por eso estudié un ratito física (y luego lo dejé porque soy bien procrastinadora) pero hay temas que han sido "clave" o al menos así yo los llamo porque me he clavado por años con preguntas que me empecé a hacer cuando supe que existían (o sea concientemente, más allá del nombre). Uno de esos temas "clave" ha sido el feminismo, porque de repente me di cuenta de que tenía actitudes que muchos llamarían feministas y muchas otras que los mismos muchos llamarían machistas... O sea, como diría mi ex novio el boxer lover: "eres una feminista con el patriarcado muy a flor de piel" (no sé si lo diría, pero yo creo que sí).
Lo que quiero decir es:

  • No me gusta que me paguen nada, ni en la primera cita.
  • Me gusta que mi ligue de la noche me abrace cuando ve que otro vato me tira el pedo, aunque sea para marcar territorio.
  • No me gusta que la gente piense que el amor es cosa de mujeres.
  • Me gusta que en el metro me cedan el asiento nomás porque soy mujer y voy en el vagón de mujeres.
  • No me gusta que un wey piense que tiene poder sobre mí.
  • Me gusta sentirme protegida en ocasiones.
Me explico?
Y yo la neta creo que sí... tengo el patriarcado meeedio a flor de piel... si eso quiere decir que me gustan las PDAs (Public displays of affection) peeero también debo de aceptar que me atraen los machos alfa, o sea guapo, chingón, seguro de sí mismo y que me venga a seducir. Esto no quiere decir que sea super pasiva, la neta es que sí salgo a seducir cuando veo algo que me gusta (y más cuando hay alcohol en mis venas) pero al final, mis ligues nunca han pasado de unos besos y/o intercambio de celulares (cual one night stand) y no sé si sea porque todos los hombres (también) traen el patriarcado muy a flor de piel y cualquier mujer "empoderada" (seductora) no deja de tener el tag de zorra en sus mentes... o en la mía. La realidad es que soy consciente de que cuando me los trato de ligar, los trato como ligue humano, o sea primero como ligue y luego como humano...
Como verán, amiguitos, soy una mujer enamoradiza muy confundida. Si alguien tiene la respuesta a mis dilemas, por favor escríbanme.
Anyways... Creo que uno debe aceptar lo que le gusta sin importar bajo qué constructo social se concibió el concepto y disfrutar. Sí, también creo ser un poco hedonista y qué?

Se me olvidaba el instante.

Entender la muerte sería como poder responder: ¿Cómo es morirse?
Amar más. Amar todas las emociones y sentimientos.
Mis primas perdieron hace un tiempo a su abuela. Los adultos actúan como si fuera algo normal. La verdad es que sí es normal.
Para mí nunca va a ser normal tanto sufrir, me educaron para que mi fin último sea ser feliz, pero en momentos como estos me pregunto si debieron haberme metido alguna otra idea menos "neoliberal". La mejor manera que tengo de explicarlo es "algoparecidoalsexotántirco" Hablo de: Uno no debe besar pensando en correrse, uno debe besar pensando en besar, en lo mucho que ama al otro (porque siempre que uno besa a alguien debería ser porque compartieron o comparten o quieren compartir; o porque quieren vivir con el misterio de qué pudieron haber compartido).
Supongo que nos queremos aferrar a todo porque muy en el fondo sabemos que la vida es efímera y en ese intento de no soltar nada no sabemos disfrutar cuando nos "revuelca la ola" porque tenemos las manos ocupadas tratando de que nada se nos vaya, cuando deberíamos estarlas usando para equilibrarnos... ubican? Pero pues igual duele...
¿Se sufrirá menos si aprendemos a amar hasta el dolor? Tal vez ese sea uno de los motores principales de las religiones. Tratamos de encontrar una tangente a lo transitorio de nuestras vidas y sin embargo, no es hasta que empiezan los rituales religiosos (sólo conozco los católicos) que los muertos empiezan a doler. Tal vez sea una manera de forzar ese ciclo...
debe ser porque necesitamos "closure" (disculpen mi pochez). El sufrimiento (supongo) debe ser necesario porque si no sufriéramos, nos dolería más aceptar que nuestras vidas son sólo un accidente del azar que dura sólo un instante.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Te odio y te amo tanto, México. Me das miedo.

Usualmente no escribo de cosas tan importantes como esta, pero hoy ya se me ha salido la lagrimita dos veces por mi México, mi México adorado que todo me ha dado.
Ayotzinapa... Tanto que se ha dicho, tanto que nos hemos quejado y tan poco que se logra. Ayer, 8 de Noviembre, fui a la marcha de la PGR al Zócalo. En el metro Insurgentes se escuchaba "Por qué nos asesinan si somos la esperanza de América Latina" y como soy una cínica, pensé: "No es cierto, pinches vagos", pero probablemente lo que mi cerebro quiso decir ya lo ha dicho mejor Calle 13: "Soy América Latina, un pueblo sin piernas, pero que camina". Al caminar por Génova escuché a un wey decir: "Quemaron el palacio municipal de Chilpancingo, de las cosas más hermosas que he visto." fue en ese momento cuando empecé a pensar que algo no estaba bien.
Caminamos por Reforma entre velas, antorchas y cuentas del 1 al 43, seguidas del grito: ¡Justicia!
No grité nada, estaba muy interesada en ver a la gente. Señoras que no me extrañaría encontrar desayunando un domingo en el club. Jóvenes que bien me pude haber encontrado durante mis días en la Facultad de Ciencias.
Llegué al Zócalo, nada pasaba. Estaba un tanto decepcionada porque esperaba algo más... ¿Qué? No sé... Caminamos hacia Madero, estábamos esperando a un amigo cuando vimos fuego en las puertas de Palacio Nacional. Nos fuimos caminando en chinga, con miedo.
No fueron los manifestantes los que quemaron la puerta, al menos eso creo yo, de cualquier manera, lo que sentí ayer sólo me deja un sabor a incertidumbre y desesperanza... Supongamos por un momento que creo en que el único camino es la revolución... Y luego? Lo que me viene a la mente es que en México no nos sale tan bien eso de tumbar a los malos, pero nos sale mucho peor eso de levantarnos, sacudirnos la tierra y construir por y para algo mejor.
Yo sí estoy cansada, cansada y encabronada. Triste. Harta de tanta sangre, impunidad, apatía y mediocridad. No sé si me da más miedo o tristeza pensar que no podemos ver más allá del fuego, de nuestra furia e indignación, no vemos más allá de un golpe de estado. Necesitamos entender que hay que construir algo después de tanta destrucción, urgen caminos claros y estructurados hacia un país justo, hacen falta cabezas frías e inteligentes para guíar... ya tenemos muchos corazones ardiendo con sed de venganza, sí, venganza, no justicia.
Aún con todos esos sentimientos, me parece justo decir que el que predomina sigue siendo la impotencia, perdóname México por no saber qué hacer mas que escribir en este pinche blog. Gracias por tanto, perdón por tan poco.



domingo, 23 de marzo de 2014

Analgésico

El calmante más natural que existe para el dolor. Amor.

martes, 31 de diciembre de 2013

Para ti


No sé dónde estás, pero lo asumo.
Me desperté llorando por eso.
Ahora siento que quiero dar mucho amor.
Ahora hace un poco más de sentido eso de que nada tiene sentido si no hay con quién compartirlo.
Aunque sea el mundo entero, sabes?
Fierita me mandó una imagen que creo está cambiando mi vida.
La quiero tanto.
Vi también una película que aportó.
Cuestión de Tiempo.
Me acordé mucho de ti.
Coño, otra vez estoy llorando.
No sé qué pasa.
Creo que estoy en época catártica.
Me gustaría compartirla contigo.
Ya enloquecí?
Aprende a ver constantemente la belleza de las cosas vivas aunque aúlles de dolor.
Todo el amor, para ti.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Necesito clases de amor

Es que alguien debería establecer parámetros para decidir si es amor o no... La verdad es que nunca he sido detallista, pero siempre he creído que cuando me enamoro, me enamoro chingón, si al 100%, y sin dudarlo, sin importar el miedo a que me lastimen después... Acá la duda es: de quién me enamoro?...
Ayer un amigo me preguntó: "¿Pues quién te lastimó tanto?" porque descubrí que únicamente mi primera relación ha sido estúpidamente intensa y dramática, pero yo no creo que estar enamorado implique eso.
Nunca nadie tendrá todo lo que estas buscando, pero entonces cuando crees que estás enamorado asumes que puedes vivir con ese requisito de tu checklist que le falta a la otra persona... y luego te das cuenta que no. Entonces lo que deberíamos hacer es marcar los requisitos que son un must con un asterisco... pero cómo lo vas a descubrir si no es cagándola??
Y luego, si superaste todo eso, viene el amor propio, las metas individuales y las ideas que tienes de ti mismo y lo descagan aún más todo.
Pero bueno, en Corea del Sur las muelas del juicio se llaman "dientes del amor" porque representan la adultez joven y el dolor del primer amor... a mí no me han salido aún.
Todo es un misterio para mí.

martes, 4 de junio de 2013

Voltea hacia atrás

Cuando de repente volteas y no sabes en qué momento te convertiste en una de esas que sólo toman leche de soya o deslactosada light. Cuando ya no tienes que asistir a ninguna clase y te ves inscribiéndote en un gimnasio para pasar las tardes. Cuando aceptas que disfrutas y buscas stress en tu vida (y además platicas de eso con tus amigos). Cuando retomaste el hábito de descargar música en batch para escucharla toda después y no al revés. Siempre.